jueves, 12 de febrero de 2015

La hora pulenta #164 (7 febrero 2015)


->Sumario
Triplete de Holocausto alienígena, nuevo EP de Surfing Maradonas
Extemporáneo relacionado: Don Cornelio

->Lo que pasó: Beatlecentrismo: sí o no en la blogósfera


->Entrevista: Tomás Balmaceda (Capitán Intriga) por Quién es la chica


->Show: Los Subterráneos


->Lista de temas
Surfing Maradonas, Perro diablo (el familiar)
Surfing Maradonas, Incidente en el Uritorco
Surfing Maradonas, Escape de la mansión tentáculo

Don Cornelio, Soy el visitante [extemporáneo]
Panorámica, Ando

Las Edades, Ana Conurbana

Carmen Sandiego, Generación 2002
El Perrodiablo, Malas preguntas (versión 2013) [El Compipulenta 2]

Calamaro, Cuando te conocí
Poseidótica, Resistencia

Los Subterráneos, Noche especial (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, Malditos perdidos (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, Estación Tolosa (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, 51,201 (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, Viaje al fin de la noche (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, Mientras bailás (en vivo en el estudio)
Los Subterráneos, Galope (en vivo en el estudio)

miércoles, 11 de febrero de 2015

Los debutantes del Festipulenta | Hoy: Poseidótica


En el Festipulenta los caminos confluyen. Bandas nuevas comparten escenario con los músicos que admiran, los encuentros se suceden noche tras noche, produciendo una alquimia extraña. Cada tanto tenemos la suerte de cumplir anhelos y que nos visiten grupos que han construido una larga carrera pero nunca habían podido tocar con nosotros. Porque las paralelas no siempre se cruzan en el infinito: a veces se cruzan en el Festipulenta. Y Poseidótica es claro ejemplo de ello. Con dedicación paciente, supieron pavimentar un camino propio de psicodelia intensa y a pulsión. Expansivas épicas instrumentales que te transportan al cosmos interior y más allá. Escucharlos es un viaje de ida. Volver ya depende de vos. Con década y media de trayectoria, es un gusto enorme tenerlos en el Festipulenta, muchachos. Esperamos que la pasen bien.

TRACK ELEGIDO: La Resistencia


EVENTO FACEBOOK
https://www.facebook.com/events/383915808434909/?fref=ts

CRÉDITO FOTO: Flor Videgain

lunes, 9 de febrero de 2015

Los debutantes del Festipulenta | Hoy: Los Subterráneos


Platenses hasta la médula, el último miembro de la familia Laptra, Los Subterráneos, tiene en su núcleo ese ADN común con sus compañeros de equipo (desde El Mató hasta Las Ligas Menores) pero expresado desde una mirada tactirna no exenta de vitalidad y ruido blanco en lo oidos. Sobre los cimientos de Los Japón, mítica banda de principios del 2000 con casi los mismos integrantes, le aportan su propia emoción calma a ese barullo de guitarras machacantes y estribillos para corear que son marca especial de la pandilla. Y que en el caso de Los Subterráneos gusta merodear la oscuridad sin zambullirse del todo. Bienvenidos muchachos.

TRACK ELEGIDO: Viaje al fin de la noche


EVENTO FACEBOOK
https://www.facebook.com/events/383915808434909/?fref=ts

Festipulenta encabezando la agenda del Radar


Se viene el Festipulenta avisa el Radar de Pagina 12. Con destacado de Shaman y Los Pilares de la Creación​ encabezando la agenda. ¡Gracias! Ya falta muy poco por suerte



domingo, 8 de febrero de 2015

Los acústicos del Festipulenta vol.23


El patiecito del Matienzo nos da la posibilidad de preparar la previa a los shows con tres solistas que hacen de lo acústico parte importante de su ser. Los que vinieron al especial verano del año pasado ya saben cómo es. Llegás, entrás, te pedís algo de tomar (si tenés ganas) y arrancás el Festi con un puñado de canciones a viva voz. En ese plan, entonces, este vol.23 trae un clásico y dos novedades. En el primer caso, Antolín: entonado tras la salida de su hermoso EP, Cajas de cereales abiertas sin premio, y ya todo un héroe nuestro a la hora de tomar una acústica y hacernos corear a todos. En el segundo, por un lado El Mal Menor, alter-ego de Laut-Perata (motor del sello de solistas AForest Records), que rumbea entre Adam Green y los atardeceres agridulces de Gerli; y por el otro El Toro Salvaje, también conocido como El Afro, que tuvo una fugaz aparición en los intervalos de aquel mítico Festipulenta Delucs en el Irreal (noviembre de 2009) y ahora podrá dar rienda suelta y de manera oficial a su histrionismo amiguero en la vena de Daniel Johnston. En todos los casos tempranito: 20.30. Poco después de dar puerta. Con acceso libre y gratuito. Los esperamos.

ANTOLÍN, TRACK ELEGIDO: Nostalgia del futuro


EL MAL MENOR, TRACK ELEGIDO: Frazadas verdes



EL TORO SALVAJE, TRACK ELEGIDO: Esto es un disfraz


EVENTO FACEBOOK
https://www.facebook.com/events/383915808434909/?fref=ts

->HORARIOS:

SÁBADO 14
20.30 El Mal Menor

DOMINGO 15
20.30 Antolín

LUNES 16
20.30 El Toro Salvaje

IMPORTANTE: Todos los acústicos son de acceso libre y gratuito

viernes, 6 de febrero de 2015

Vuelve la alegría, vuelve La hora pulenta


Foto retro para el regreso de La hora pulenta, amigos. Volvemos. Quinta temporada para el programa que hizo del triplete una institución y de los shows eléctricos una cita de honor. También el que aprendió a acompañar tus resacas (y las propias) de los sábados al mediodía y el que no dejó de entrevistar (o intentó hacerlo) a todo aquel que estuviese haciendo cosas copadas en esta ciudad y alrededores. Por Nacional Rock, por supuesto. De 14 a 16. A partir de mañana y hasta todos los sábados del 2015. Los esperamos del otro lado del parlante.

Para escuchar La hora pulenta acá
http://www.nacionalrock.com/

Crédito foto: Nat Motorizada

miércoles, 4 de febrero de 2015

Los debutantes del Festipulenta | Hoy: Panorámica


Como Mujercitas Terror y Olfa Meocorde, las Panorámica curten el under desde aquella escena trunca de principios del dos mil cuando no había redes sociales para difundirse pero sí el mismo afán de ser y existir. Así, cuentan con muchos discos en su haber (varios encontrables en su Bandcamp); el último, Dos estaciones en cautiverio, salido hace apenas un año, una catarsis alternativa en la que Pilar y Vero Cid (bajo y batería, coros y voz, groove rabioso y suspiros de mujer, respectivamente) purgan el pasado en un ida-vuelta rítmico y circular. Con un pie en las sierras de Córdoba y otro en Buenos Aires, son referencia obligada cuando hablamos de música fuera del radar. Ojalá este debut en el Festi les acerque más gente a agitar con ellas. Se lo merecen.

TRACK ELEGIDO 1: Akimaronap


TRACK ELEGIDO 2: Ando


EVENTO FACEBOOK:
https://www.facebook.com/events/383915808434909/?pnref=story